Escrito por Erich Scheurmann, es una colección de discursos de el jefe samoano Tuiavii De Tiavea que dirige a sus conciudadanos tras su viaje por Europa antes de la primera guerra mundial.
“Los Papalagi ( los hombres blancos ) viven como los crustáceos, en sus casas de hormigón. Viven entre las piedras, del mismo modo que un ciempiés: viven dentro de las grietas de lava. Hay pìedras sobre él, alrededor de él y bajo él. Su cabaña parece una canasta de piedra. Una canasta con agujeros y dividida en cubículos.”
Tuiavii estudia nuestra civilización para poner conocimiento a su pueblo de cómo los Papalagi u “hombres blancos” viven y se comportan, un estudio antropológico “a la inversa”, esto es, nosotros somos los estudiados y no los que estudian.
Un libro sorprendente, un mirarse a uno mismo a través de los ojos de otro, donde ves tus defectos y tus virtudes, y te sorprende ver cosas que tú das por hechas y que sin embargo para otro no lo son.
Vale la pena leerlo y disfrutarlo, darse cuenta de lo equivocados que estamos en muchos aspectos de nuestras vidas.
Y a pesar de haber sido escrito en una época ya lejana a la nuestra, en la década de los años 20’ del siglo pasado, la “atemporalidad” de nuestros actos es abrumadora, seguimos siendo los mismos y actuamos igual que nuestros abuelos, bisabuelos, y así seguiremos... o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario